Nudismo/ Naturismo Vs. Conductas Desviadas

Según la definición de la Federación Naturista Internacional, el Nudismo
Naturista es un estilo de vida en armonía con la naturaleza,
caracterizada por la práctica del desnudo en común, con la finalidad de
favorecer el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente.”
Algunos agregan es así “siempre que el desnudo sea propicio y oportuno” (como
por ejemplo necesidad de vestirse por cuestiones climáticas o en
determinados ámbitos culturales donde el desnudo no es aceptado por todos)
La práctica del nudismo es una forma de vida, recreativa, cultural y
educacional, promoviendo el contacto con la naturaleza y una vida
comunitaria, libre, sin discriminaciones de ningún tipo, Esto no es ni puede
ser considerado un acto delictivo. Porque lo que se juzga no es el desnudo
en sí mismo sino su intencionalidad.
Pero como en la práctica, lamentablemente, este tipo de desnudo es asociado
y confundido con otras conductas que, si son delictivas, analizaremos sus
diferencias.
El exhibicionismo, (el hecho de exhibir o insinuar órganos sexuales
con intenciones de provocar sexualmente a otro) se considera un acto
delictivo producto de mentes enfermas y es misión de cada naturista tomar
los recaudos para evitar confusiones. También hay que tener en cuenta que,
cuando estos delitos perjudican a menores, las penas se agravarán porque
están especialmente protegidos en las legislaciones
Un acto sexual entre dos personas en lugares públicos también es considerado
una actitud exhibicionista. Y se estaría dentro de un ilícito penal agravada
con la presencia posible de menores Por ello en los ambientes nudistas las
prácticas sexuales se consideran una actividad privado. O sea, dentro de un
ámbito cerrado, con el consentimiento de los participantes y sin la
presencia de menores.
Es condición esencial que los menores estén acompañados por su
padre y madre o bien su tutor legal debidamente acreditado. Los ajenos
además deben tener cuidado de no tener conductas confusas. La familiaridad
hacia un niño puede interpretarse en forma muy diferente si se está desnudo.
En esto los padres deben controlar la relación de los terceros hacia sus
hijos y darles a éstos la confianza necesaria para que recurran a ellos si
alguna actitud ajena les causa inquietud o duda.
La
pornografía
está muy relacionada con el exhibicionismo por ser una representación
fotográfica, cinematográfica, pintura, etc., de quien exhibe actitudes
sexuales explicitas con el objeto de excitar sexualmente a otros y
generalmente con fines comerciales. En este sentido y en ocasión de
reuniones nudistas debe tenerse especial cuidado en no permitir la toma de
fotografías y filmaciones sin consentimiento, de no tener espectáculos que
puedan ser confundidos con pornografía –Han existido casos en que la mera
tenencia de fotos de menores desnudos, aun sin connotación sexual alguna, ha
sido tomada como pornografía y condenada su tenencia.
Y si bien todo lo que no está prohibido se presupone permitido, habrá que
ver en qué medida esta libertad de desnudarnos en cualquier lado entra en
conflicto con otros valores jurídicamente protegidos o con interpretaciones
de las distintas morales.,
Por ello se aconseja que el desnudo en lugares públicos sea
autorizado expresamente por la autoridad competente, aun cuando se lo
utilice en favor de causas justas. Hay que tener en cuenta cuáles son los
riesgos concretos que estamos dispuestos a correr si encaramos el ejercicio
de ese derecho en cualquier lado. El nudismo en lugares públicos no
permitidos en forma expresa por la autoridad competente, puede ocasionar a
veces consecuencias jurídicas indeseadas que perjudican a los propios
nudistas y a su aceptación por parte del resto de la sociedad.
Renglón aparte merece el llamado Acoso Sexual tan mencionado en estos
momentos. Esta figura abarca distintos tipos de acciones en forma conjunta o
separada, siendo un término muy confuso y abarcativo de diferentes
situaciones. En principio es una conducta ilegal que puede referirse a
intimidación o insinuación de naturaleza sexual, la violación, la oferta de
ventajas a cambio de favores sexuales, aún mediante insinuaciones verbales.
El acoso considerado como típico es el contacto físico no consentido hacia
una mujer en la mayoría de los casos. (aunque también puede haber acoso
sexual de un hombre). Puede también referirse a comentarios lascivos,
incitaciones, bromas sexuales, etc. Es muy amplio el espectro de conductas
que pueden llevar a confusiones y aun a acusaciones injustas. La mera
desnudez frente a una mujer no nudista puede ser interpretada como una forma
de acoso sexual…Aunque no lo sea. Por supuesto que la solución a cada
situación será distinta dependiendo de cada caso, y la legislación de los
distintos países.
|